En el escudo, delante del caballo, se lee la relación de cargos y honores de nuestro personaje:
Este es el retrato que se encuentra en Alfàbia:
Aquí el texto dice lo siguiente:
Parece, pues, que la rama de Alicante (Togores y Burgues) tras la muerte de don Pedro quiso conmemorar o reivindicar el parentesco exhibiendo este retrato post mortem. Habrá que averiguar por qué. Curiosamente, el retrato colgado en Orihuela ofrece una indudable localización mallorquina por medio de la silueta del Castillo de Bellver alzándose sobre la Bahía de Palma, y el de Alfàbia, al contrario, carece de localización precisa.
D. Pedro de Santacilia y Pax, Togores y Burgues. Cavallero de la Orden de Calatrava. Almirante de la Armada del Mar de Cataluña agregada a la Real. Governador General de los Dragones de los Exércitos de España, de la Cavallería del Exército de Castilla La Vieja, de los Vajeles de los Socorros del Principado y de la Isla de Menorca; Procurador Real y Capitán General Interino del Reino de Mallorca. Murió en 1669.
D. Pedro de Santacilia y Pax; Cavallero de la Orden de Calatrava. Almirante de la Armada del Mar de Cataluña: agregada a la Real. Governador General de los Dragones de los Exércitos de España; de la Cavallería del Exército de Castilla La Vieja, de los Vajeles de los Socorros del Principado y de la Isla de Menorca, Procurador Real y Capitán General Interino del Reino de Mallorca. 1666.