Mostrando entradas con la etiqueta emblemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta emblemas. Mostrar todas las entradas

09 enero, 2008

Labore et Constantia

El título de esta entrada enlaza el compás de oro (De Gulden Passer) y la mano que con él mide para formar la marca tipográfica de Christophe Plantin, el famoso Prototypographus Regius de Felipe II en Amberes.

Y con trabajo y perseverancia, Bárbara Skinfill Nogal, desde México va publicando, en colaboración con un activo grupo dedicado a la literatura simbólica, libros útiles, hermosos e inteligentes. Como si el proyecto Mundus Symbolicus, con su foco principal en la traducción al español de la inmensa obra de Filipo Picinelli non sufficit, ahora, con Claudia Raya Lemus y Suhey Morales León empiezan una serie nueva: el «Proyecto Iconográfico de marcas de Impresores y Editores», y ofrecen como primera entrega el libro Marcas de Impresores y Editores del Siglo XVI. Muestrario Iconográfico del Fondo Antiguo de la Biblioteca Pública Universitaria de Morelia. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (Michoacán: Centro de producción artística y desarrollo cultural de Michoacán, 2007).

A continuación de los prólogos de Claudia Raya y Bárbara Skinfill, precisos y sintetizadores de la gran cantidad de conocimiento sobre el tema que han ido acumulando durante años, encontramos la descripción de 50 marcas de impresores. A la reproducción de cada marca, sigue una ficha analítica y otra con informaciones sobre el impresor (en la ficha analítica nos alegra mucho comprobar cómo nuestra Enciclopedia de Emblemas Españoles Ilustrados todavía es útil). Y cierra la obra una serie de apéndices e índices completísimos. Es una pequeña joya de trabajo bien hecho y animamos a Bárbara y su equipo a seguir dándonos más «muestrarios» de su labor y constancia. Ved una página del libro.