Hemos encontrado este papelito en un viejo libro de una biblioteca mallorquina. La letra tiene toda la traza de ser del siglo XVII.
J[esus] + M[aría]
día 20 de enero
festividad de los santos Fabián y Sebastián, mártires
hacer cada día los siete actos de amor al prójimo
dejar de una vez el vino
rezar para alejar el hambre, la peste y la guerra
No sabemos si esta nota es una lista de las penitencias impuestas por el confesor o un recordatorio de tareas ascéticas para uso personal que, de haberse escrito hoy, tal vez iría a adherirse con un imán en la puerta de la nevera.
Por el libro donde la encontramos y su tono general, esta nota pudo haber sido escrita, para sí mismo, por un clérigo mallorquín del s. XVII, similar a los que vemos en este grabado. Sacerdotes mallorquines.
De Die Balearen, del Archiduque Luis Salvador de Austria.
Con todo, las oraciones (contra las tria mala Davidica —las tres plagas de David—, Salmos, 91.5-6) sí que cuadran con la fiesta del patrón de Palma que una vez libró a la ciudad de la peste. San Sebastián suele estar presente en este tipo de rogativas así como en las columnas votivas que adornan tantas plazas en las ciudades de Centroeuropa, normalmente en compañía de san Roque.De Die Balearen, del Archiduque Luis Salvador de Austria.
Pero la sangre fenicia que corre por Mallorca también se revela en esta nota. En su reverso hay una suma apresurada donde se diría que el 15 ha sido hábilmente escamoteado de un total que debería dar 495 y no 480 (ignoramos los signos de arriba, pues no parecen formar parte del cálculo).
En ocasión de la fiesta de san Sebastián, deseamos felicidad a todos, todo tipo de bendiciones, una conveniente dosis de ascetismo y que haya siempre abundante vino de esta isla para todos sus mercaderes fenicios, piratas púnicos, honderos descalzos, orfebres y cartógrafos judíos, curtidores árabes, sin olvidar a los chinos descendientes de aquellos marinos de la flota del almirante Zhen He que recalaron en Sineu en 1421.
1 comentario:
Como siempre ¡Muy interesante! Sobre los números del reverso, todo toma sentido si se considera una multiplicación:
32x15=480
Publicar un comentario